diccionarioempty

finaciero

Balance: Informe que permite evidenciar cual es el estado de las finanzas de una persona o empresa, a través de la relación de todo lo que posee (sus activos) y de lo que debe (sus positivos) en una fecha determinada.

Riqueza: Estado temporal en el que se poseen bienes, servicios o dinero de manera abundante

Pobreza: Situación o forma de vida temporal que surge por la carencia de recursos o por la imposibilidad de acceder a estos para satisfacer las necesidades básicas humanas; lo que implica el deterioro de la calidad de vida de las personas. Al igual que la riqueza, la pobreza es una actitud mental que puede generar angustia, temor e inestabilidad.

Meta: Se refiere al objetivo de cualquier acción. Es lo que como ser humano te propones desde el ser, el hacer  y el tener.

Propósito: intención deliberada y expresa de hacer algo que resuelva una situación definida. 

Proyecto: Conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas para el logro de un fin. Se desarrolla a partir de la definición y consecución de metas, que lleven al logro de un propósito, el cual, generalmente surge al rededor de satisfacer una necesidad o solucionar un problema.

Proyecto de vida: camino o derrotero, que una persona se traza con el fin de conseguí unas metas para su futuro.

Fuente de ingresos: Formas de obtener dinero que tiene cualquier persona, empresa o estado.

Activo: Cualquier cosa de  valor, propiedad de una persona, familia, empresa, etc. 

Ingresos: Cantidad de dinero recibido durante cierto periodo, producto del trabajo, o de la prestación de un servicio, de la venta y compra de mercancías y de las ganancias obtenidas por inversiones financieras.

Proyección de ingresos: Cálculo aproximado, en función de expectativas y posibilidades, de cuánto dinero se recibirá en un futuro establecido, producto de una o varias fuentes de ingresos.

Empleo asalariado: Es el ingreso recibido por el trabajador dependiente (tanto en dinero, como en especie).

Arriendo de bienesingreso recibido por el alquiler de inmuebles u otros activos (casa, bodega, equipos).

Trabajo independiente: es la utilidad o ganancia que obtiene un trabajador por cuenta propia, en una actividad independiente (puede ser formal o informal).

Transferencias: son los ingresos que provienen de una pensión (por vejez o invalidez), por una beca de estudiante, por una ayuda en dinero de parte de familiares.

Rendimiento de activos: ganancias obtenidas por una actividad financiera legalmente constituida (bonos, acciones, títulos).