BITACORA Nº 4

MES: Febrero

SEMANA: del 6 al 10 febrero

NOMBRE: María Camila Ramírez Zuluaga

ROL: líder

 

DESCRIPCION.

En esta semana ya empezamos con las actividades normales en la institución, cada profesor se presento en su respectiva hora de clases según el horario y nos hablo un poco sobre cómo iba a ser el trabajo en esta área durante el primer periodo.El viernes huvo reunion de padres de familia, razon por la cual entramos a las 8:00 a.m. En cada área hicimos esto:

LENGUA CASTELLANA: en la primer clase vimos una presentación sobre las palabras, y nos pusieron una actividad que consistía en recortar palabras, y guardarlas en una cajita para luego en clase realizar con ellas una pequeña composición. También nos pusieron a hacer el significado de nuestro nombre pero según nuestra personalidad, y a escribir cual era para nosotros la palabra más grosera, la más linda, la más  fea, la más tierna, etc.

 CIENCIAS SOCIALES: hicimos un trabajo fuera del aula de clase con la brújula, donde el profesor nos explico que era, como se utilizaba, para que servía, y como estaba LA brújula y nos pusieron una tarea de consulta sobre la brújula, las coordenadas y  la orientación.  

MATEMATICAS: trabajamos  los sistemas numéricos, los números primos y en mcm.

ESTADISTICA: Trabajamos como realizar un estudio estadístico pequeño, como realizar la graficas circulares, como realizar la tabla de frecuencias y de porcentajes.

BIOLOGIA: trabajamos las variables independientes y dependientes, hicimos un experimento donde aplicamos estos conceptos.

TECNOLOGIA: Nos Dieron El Usuario y contraseña para la tinkquest, nos explicaron por medio del videobin como manejar la tinkquest.

EMPRENDIMIENTO: reflexionamos un poco sobre lo que es ser emprendedor, el profesor nos hablo sobre el emprendimiento y nos conto varias historias.

INGLES: trabajamos el alfabeto (pronunciación) y algunas expresiones en ingles.

REFLEXION.

Muchas veces lo que vemos como un problema es en verdad una gran oportunidad para progresar. Las palabras  pueden construir pero a la misma vez destruir.

OBJETIVO

Tener un buen desempeño en todas las asignaturas y hacer rendir mucho el tiempo para poder terminar todas las actividades que nos ponen en el colegio.

 

 

BITACORA Nº 5

MES: Febrero       

SEMANA: del 13 al 17 febrero

NOMBRE: María Camila Ramírez Zuluaga

ROL: líder

 

DESCRIPCION.

 

Esta semana Fue una semana normal de estudio. En cada una de las asignaturas hicimos:

LENGUA CASTELLANA: Corregimos y terminamos la actividad en la que había que realizar una pequeña composición utilizando las palabras que habíamos recortado; Creamos un cuento en clase sobre el tema que nosotros quisiéramos (tema libre) para evaluar nuestra capacidad de redacción, la ortografía, y la creatividad; la profesora nos realizo la lectura de un cuento, en el cual nos daba el mensaje de que no es necesario tener súper poderes para lograr hacer grandes cosas.

BIOLOGIA: Durante esta semana el profesor estuvo ausente en todas las clases, Solo estuvo un momento en la primer clase del lunes para explicarnos e indicarnos que debíamos hacer y como diseñar un objetivo. Trabajamos como crear un objetivo para un proyecto de investigación; diseñamos y pusimos en práctica un experimento, el cual se debía aplicar con la ayuda de un instrumento con los estudiantes del grado 8º2 es decir de nuestro salón de clases. El trabajo que debíamos hacer en base a este experimento debía ser una presentación en PowerPoint, que debía tener un objetivo (teniendo en cuenta lo que el profesor nos explico), una metodología, graficas, tablas, análisis de datos, y conclusiones.

MATEMATICAS: Trabajamos fraccionarios, hicimos problemas con fraccionarios, operaciones entre fraccionarios; el viernes el profesor no estuvo en la clase entonces nos dejo trabajo para realizar, este consistía en realizar unos problemas con fraccionarios y entregarlos al final de la clase.

INVESTIGACION: Realizamos una actividad sobre lo que era para nosotros un investigador, esta consistía en hacer un dibujo o un escrito individualmente sobre lo que pensaba cada uno de cómo era un investigador; socializamos nuestros trabajos y en base a estos sacamos un concepto global sobre qué era y cómo era un investigador.

TECNOLOGIA: Nos prestaron dos portátiles por cada mesa de trabajo, para trabajar en la tinkquest, y crear la webnode. Según las indicaciones y explicaciones que nos dio la profesora. La profesora explico por medio del videobin como manejar y organizar la tinkquest, y a crear y editar la webnode. En esta clase los repitentes nos sirvieron de mucha ayuda pues como ellos ya conocían como hacer esto, nos asesoraban y ayudaban.

ESTADISTICA: Trabajamos como hacer una tabla de hojas, como sacar la media, la mediana, y la moda.

EMPRENDIMIENTO: Nos calificaron la carpeta (el portafolio) que debíamos llevar para el día miércoles, expusimos la tarea que teníamos para este día que consistía en escribir que quiero tener y que quiere hacer. En esta clase mientras íbamos  leyendo lo que habíamos hecho el profesor hiso varias correcciones y nos indico que debíamos corregirlo para la próxima clase, como debía ser.

SOCIALES: El profesor califico la consulta que teníamos para este día sobre la orientación, la brújula, y los meridianos y paralelos; Nos Corrigió y explico con claridad y a cada uno como realizar una tarea que nos había puesto que consista en escribir en qué posición se encontraba un punto en el mapa con respecto a un determinado punto de referencia; Vimos un video sobre la cartografía y realizamos varias lecturas sobre este tema. El profesor realizo la explicación sobre como ubicar en el globo terráqueo un punto determinado respecto a sus coordenadas.

INGLES: Nos enseñaron los números, como leer y escribir cifras en ingles, hicimos varios ejercicios en el aula de clases, por grupos e individualmente.

FISICA: Realizamos la lectura de los cuentos hicimos, y nuestros compañeros nos dieron críticas constructivas acerca de nuestro cuento.

ARTISTICA: mostramos nuestros compañeros nuestros dibujos de la familia; en esta actividad pasaban por grupos de a 5, puesto por puesto observando el trabajo de los compañeros. Al finalizar la clase la profesora recogió todos los trabajos para calificarlos y en una próxima reunión de padres de familia mostrárselo a cada uno de nuestros padres.

 

REFLEXION.

Todos tenemos nuestras propias cualidades y fortalezas, por eso debemos aprovecharlas al máximo.

En la vida se cometen muchos errores, por esto debemos tomarlo no como una derrota si no como una enseñanza y un nuevo aprendizaje.

 

OBJETIVO.

Realizar una buena exposición en biología, que me vaya bien en los exámenes de ingles y matemáticas, y Que la relación con los compañeros de mi grupo mejore